Esta investigación ha medido de manera más precisa la calidad del sueño, gracias al uso combinado de actigrafía, resonancias magnéticas cerebrales y el análisis de biomarcadores.
El trabajo se ha centrado en entender cómo la longitud de los telómeros, un marcador clave de envejecimiento biológico, influye en la vulnerabilidad cerebral y en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
Nuestro personal investigador presentará 7 charlas y 22 pósteres científicos durante los 5 días del congreso.
El consorcio internacional ha analizado casi 40.000 muestras biológicas para identificar biomarcadores en Alzheimer, Parkinson, ELA y otras enfermedades neurodegenerativas
Esta investigación sugiere que determinados eventos vitales estresantes afectan a la salud cerebral, con un impacto distinto según el género y el nivel educativo
El proyecto tendrá una duración de dos años y busca descubrir por qué la enfermedad de Alzheimer afecta de manera distinta a cada persona y cómo predecir mejor su evolución.
Esta iniciativa interdisciplinaria tiene como objetivo dotar a los profesionales sanitarios de herramientas innovadoras para mejorar la identificación y gestión de la enfermedad.
Casi 100 participantes se reunieron para debatir sobre los últimos avances en neuroimagen y biomarcadores para la enfermedad de Alzheimer, así como para compartir las actualizaciones de la iniciativa Euro-PAD durante el año pasado.
Este análisis de sangre totalmente automatizado podría convertirse en una herramienta escalable y mínimamente invasiva para detectar y monitorizar cambios relacionados con el Alzheimer mucho antes de que aparezcan los síntomas.