Pasar al contenido principal

Contexto


La Fundación Pasqual Maragall se creó en 2008 con la misión de promover y desarrollar investigación biomédica de excelencia. La Fundación está plenamente comprometida con contribuir de forma decisiva a ofrecer soluciones globales al problema del Alzheimer y otras demencias relacionadas, así como con sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad. La investigación de la Fundación se lleva a cabo en el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación constituido con la participación de la Universidad Pompeu Fabra y la Fundación ”la Caixa”.

La visión de la Fundación Pasqual Maragall es lograr un futuro sin Alzheimer, en el marco de un envejecimiento activo y saludable, asociado a experiencias positivas y libre de deterioro o problemas cognitivos. Para ello, la investigación del BBRC se centra en la prevención primaria y secundaria de la enfermedad de Alzheimer, lo cual es posible gracias a la participación de miles de personas que, de forma voluntaria, contribuyen a estudios científicos con el objetivo de que en un futuro cercano haya muchas menos personas afectadas.

La Fundación Pasqual Maragall es una entidad privada sin ánimo de lucro. Sus recursos económicos provienen de donaciones filantrópicas de entidades y empresas, así como de una extensa red de más de 90.000 socios que colaboran en la financiación de la investigación. El personal científico del centro de investigación también obtiene ayudas y subvenciones de forma competitiva, principalmente a través de fondos europeos y fundaciones internacionales.
Para más información, puedes visitar nuestras páginas web:
www.fpmaragall.org y www.barcelonabeta.org

La Fundación Pasqual Maragall es una organización joven, consolidada y en crecimiento que, junto con el BBRC, suma actualmente más de 250 personas. El equipo de la Fundación está formado por áreas transversales como mantenimiento, IT, finanzas, compras, recursos humanos, comunicación, área social y captación de fondos. El equipo científico del BBRC está compuesto por personal investigador y profesionales del ámbito de la medicina, biología, psicología, enfermería, entre otros. Todo ello en un entorno dinámico, en el que los retos constantes forman parte del día a día.

 

Descripción de la posición


El Área Social de la Fundación Pasqual Maragall desarrolla distintas líneas de intervención destinadas a ofrecer apoyo a personas que conviven con la enfermedad de Alzheimer. Algunas de estas intervenciones van dirigidas a personas con alto riesgo o diagnóstico de Alzheimer y a sus familias.

En el marco del desarrollo del Centro de Salud Cerebral de Barcelona —impulsado por el BBRC, el Hospital del Mar, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, y con la colaboración de la Fundación Pasqual Maragall— se quieren promover proyectos de intervención tras el diagnóstico, que contribuyan a mejorar la respuesta asistencial tanto en prevención como en el seguimiento post-diagnóstico.

La Fundación Pasqual Maragall busca un/a profesional de la Psicología Clínica, con especialización en enfermedades neurodegenerativas y experiencia en acompañamiento terapéutico, para incorporarse a nuestro equipo multidisciplinar. La persona seleccionada será responsable de implementar intervenciones terapéuticas y proporcionar apoyo psicológico a personas diagnosticadas y/o a sus familias, especialmente en fases iniciales tras el diagnóstico o en etapas preclínicas. El acompañamiento emocional durante el proceso diagnóstico y la comunicación de los riesgos asociados a la enfermedad será un aspecto clave.

 

Funciones principales

  • Implementar intervenciones terapéuticas grupales e individuales dirigidas a personas diagnosticadas de Alzheimer, fomentando el empoderamiento y la preservación de su autonomía.
  • Apoyar en la comunicación de diagnósticos desfavorables o de riesgo, proporcionando información clara y accesible. Fomentar la toma de decisiones informada, adaptada a las necesidades individuales.
  • Realizar sesiones de apoyo psicológico tras el diagnóstico, abordando el impacto emocional del mismo y ofreciendo herramientas de adaptación al proceso de la enfermedad.
  • Participar en la conceptualización de nuevas líneas de intervención integral y acompañamiento emocional para personas con riesgo o diagnóstico de Alzheimer.
  • Trabajar con equipos multidisciplinares en contextos clínicos, asistenciales y de investigación.
  • Asesorar a familias cuidadoras, ofreciendo orientación, apoyo psicológico y pautas para la gestión del cuidado.
  • Colaborar en la promoción de la prevención, detección precoz y gestión emocional del Alzheimer mediante programas psicoeducativos y acciones de sensibilización comunitarias.
  • Contribuir a los procesos de mejora continua de los programas de acompañamiento a personas diagnosticadas y en la elaboración de protocolos de intervención.
  •  

Formación y experiencia

  •  Grado en Psicología.
  • Habilitación o Máster en Psicología General Sanitaria.
  • Se valorará especialmente Máster en Neuropsicología.
  • Experiencia mínima de 2 años trabajando con personas diagnosticadas de Alzheimer u otras demencias, desde la perspectiva psicológica y/o neuropsicológica.
  • Especialización en intervención psicológica individual y grupal.
  • Conocimientos en manejo emocional y apoyo tras el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas.
  • Experiencia en apoyo a familias y personas cuidadoras, ofreciendo orientación y herramientas de afrontamiento.
  • Conocimientos avanzados de Office.
  • Se valorarán conocimientos en diseño gráfico.
  • Alto nivel hablado y escrito de catalán, castellano e inglés.

 

Competencias personales

  •  Motivación por el tercer sector.
  • Empatía y excelentes habilidades comunicativas.
  • Orientación al cuidado integral.
  • Capacidad de planificación y gestión organizativa.
  • Habilidad para el trabajo en equipo.
  • Iniciativa, proactividad, capacidad de resolución y atención al detalle.
  • Identificación con la misión y los objetivos de la Fundación Pasqual Maragall.

Características de la posición

  •  Incorporación inmediata.
  • Contrato indefinido.
  • Jornada laboral de 38 h/semana.
  • Horario: de lunes a jueves de 9 h a 18 h, y viernes de 9 h a 15 h, con flexibilidad horaria de entrada entre las 8 h y las 10 h, y salida entre las 17 h y las 19 h.
  • Modelo de trabajo híbrido semanal (teletrabajo + presencialidad).
  • El nivel salarial dependerá de la experiencia de la persona candidata y se ajustará conforme a la Política Retributiva de la Fundación.
  • Centro de trabajo en Barcelona.

Para aplicar a la posición

  1. CV (máx. 2 páginas).
  2. Indica dónde has visto publicada esta oferta.
  • Enviar por correo electrónico a: talent@fpmaragall.org
     Asunto: Psicólogo/a Clínico/a

Fecha de publicación

08-05-2025

Fecha de cierre

09-06-2025
Logos ofertas de trabajo
HR Excellence in Research