El Barcelonaβeta Brain Research Centre (BBRC) forma parte de esta ambiciosa iniciativa internacional de investigación destinada a desarrollar un nuevo agente de imagen PET para comprender mejor la neuroinflamación en la enfermedad de Alzheimer. En colaboración con dos instituciones de referencia mundial, Life Molecular Imaging (LMI) y el Hospital Universitario de la Universidad Ludwig-Maximilian (LMU).
La iniciativa cuenta con el respaldo de una inversión de 2,16 millones de dólares por parte de la Alzheimer’s Drug Discovery Foundation (ADDF). El proyecto se centra en el desarrollo y validación clínica del [18F]F-DED, un trazador PET experimental marcado con F18 que se dirige a la monoamino oxidasa B (MAO-B), una enzima asociada a la neuroinflamación.
[18F]F-DED es un trazador PET experimental: un compuesto radiactivo diseñado para ser utilizado en exploraciones por tomografía por emisión de positrones (PET), que aún se encuentra en fase de investigación y no ha sido aprobado para su uso clínico rutinario. Se está estudiando por su capacidad para visualizar la neuroinflamación en el cerebro, especialmente en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Ofrece una forma más específica y sensible de estudiar la neuroinflamación in vivo.
“Combinando datos de diversas cohortes de pacientes con enfermedad de Alzheimer, aspiramos a desentrañar la complejidad de la progresión de la enfermedad”, afirma la Dra. Gemma Salvadó, líder del grupo de investigación en neuroimagen del BBRC. “Estamos muy ilusionados de embarcarnos en este apasionante proyecto junto a nuestros estimados socios”.
El proyecto pretende resolver los retos que históricamente han limitado la obtención de imágenes de la neuroinflamación, en particular la variabilidad causada por polimorfismos genéticos que afectan la unión de ligandos, ofreciendo un método más fiable y sensible para visualizar la actividad de los astrocitos, el tipo más abundante de células de soporte del sistema nervioso central. El trazador [18F]F-DED podría aportar información clave sobre la dinámica temporal y espacial de la neuroinflamación y su papel en la progresión del Alzheimer, tanto en casos esporádicos como genéticamente predispuestos.
“Las herramientas de imagen PET ofrecen información esencial para comprender la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos, y ya están integradas en la práctica clínica”, señala el Dr. Howard Fillit, cofundador y director científico de la ADDF. “Las nuevas herramientas de imagen que estudian la neuroinflamación pueden ofrecer un enfoque no invasivo para visualizar la actividad de los astrocitos, complementando biomarcadores ya establecidos, y así profundizar en la relación entre la inflamación y el Alzheimer. Si tiene éxito, este enfoque innovador contribuirá a ampliar nuestro conocimiento sobre la enfermedad”.
Con esta colaboración, el BBRC refuerza su compromiso con el avance en la detección precoz y el desarrollo de estrategias de intervención para el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas a través de la investigación en neuroimagen de vanguardia.