Pasar al contenido principal
02 Oct | 2025

Participamos en la iniciativa de divulgación “La Noche Europea de la Investigación”

Acercar la ciencia a la sociedad es esencial para despertar vocaciones, compartir conocimiento y promover un pensamiento crítico. Por ello, desde el BBRC no hemos querido perder la oportunidad de participar en la Noche de la Investigación 2025, una iniciativa que se celebra anualmente en septiembre en más de 300 ciudades de toda Europa.

La Noche Europea de la Investigación es un proyecto de divulgación científica promovido por el programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea. Este año hemos participado con dos actividades divulgativas.

El viernes 26 de septiembre, en el marco de la jornada organizada por la Fundación ”la Caixa” y ESCIENCIA, participamos en la sesión “Inmunorrevolución: de la investigación a la medicina del futuro”. La Dra. Sandra Acosta, líder del grupo de investigación en Modelos de Enfermedades Neurológicas en el BBRC, participó en la mesa redonda “¡Inflammaging!”, para hablar sobre la neuroinflamación y cómo afecta a nuestra salud cerebral. La sesión, moderada por la periodista Cristina Sáez, contó también con la participación de la Dra. Núria Izquierdo-Useros (IrsiCaixa).

En su intervención, la Dra. Acosta explicó de manera muy gráfica el papel del líquido cefalorraquídeo (LCR), comparándolo con la “alcantarilla” del cerebro. Cuando se produce una inflamación, el LCR arrastra compuestos que dificultan su circulación, el drenaje cerebral se vuelve ineficaz y se acumulan sustancias tóxicas que agravan la inflamación y el daño neuronal. Por su parte, la Dra. Izquierdo-Useros expuso cómo algunos virus, incluso aquellos que forman parte de nuestro propio genoma como “fósiles genéticos”, pueden reactivarse con la edad y contribuir a procesos de envejecimiento acelerado y a enfermedades como el Alzheimer.

La jornada despertó un gran interés, con más de 100 asistentes que llenaron la sala y participaron activamente con preguntas a los ponentes.

Por otro lado, este año se ha incorporado una nueva iniciativa: la Mañana de la Investigación, que lleva la ciencia directamente a las aulas. La Dra. Ana Fernández, neuróloga e investigadora del BBRC, y la Dra. Nina Gramunt, neuropsicóloga, impartieron la charla “No pierdas el sueño para cuidar tu cerebro” a estudiantes de primero de la ESO. La sesión destacó la importancia de los hábitos de vida saludables, especialmente el sueño, para mantener una buena salud cerebral.