Se trata del mayor estudio mundial de neuroimagen en personas sanas portadoras del gen que confiere el riesgo más elevado de sufrir la enfermedad de alzhéimer, el APOE-Ɛ4.
El proyecto está financiado con la beca Marie Skłodowska-Curie nº 752310, en el marco del Programa de Investigación e Innovación Horizon 2020 de la Unión Europea.
Una delegación proveniente de la Universidad de California en San Francisco y la Trinity College de Dublín acude al BarcelonaBeta Brain Research Center para explorar vías de colaboración.
El estudio se llevó a cabo a partir de los datos obtenidos en los cuestionarios epidemiológicos que respondieron los voluntarios del Estudio Alfa, y los datos sobre concentración de diferentes contaminantes del aire en Barcelona.
Los investigadores hicieron 4 presentaciones orales y expusieron 7 pósteres, además de participar en numerosas reuniones.
El consorcio está formado por investigadores de Barcelona, Edimburgo y Estocolomo, y cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros.
La Fundación CITA ha reclutado a la primera participante del proyecto europeo.
El BBRC se ha reunido para explorar la posibilidad de crear un único registro europeo para la inscripción de participantes a los estudios de prevención.
Más de 6.000 individuos, procedentes de la cohorte PESA-CNIC-SANTANDER de Madrid y la cohorte Alfa de Barcelona, realizarán estudios para evaluar la relación entre la ateroesclerosis subclínica y la fase preclínica de la enfermedad de Alzheimer.